lunes, 14 de mayo de 2012

Exposiciones


TEORÍA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN

ORIGEN DE LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA
•           Surgió a finales de los años cincuenta.
•           Oposición surgida entre la teoría tradicional y el de relaciones humanas.
•           La necesidad de considerar la organización como una unidad social y compleja.
•           La influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y la repercusión de estas en el estudio de las organizaciones.
•           Nuevo concepto de estructura.

ESTRUCTURALISMO
•           Se preocupo exclusivamente por las estructuras e ignoro otros modos de comprender la realidad.
•           Es un método analítico y comparativo.
•           El análisis de las organizaciones, utiliza un enfoque múltiple y globalizante que abarca la organización formal e informal.
•           Se aplicó a la economía, sociología

FIGURAS PRINCIPALES
•           Victos Thompson
•           Amaitai Etzioni
•           Talcott Parsons
•           Peter Blau
•           Reinhard Bendix
•           Robert Presthu

ANALISIS DE LAS ORGANIZACIONES
                  La organización formal y la informal:
                  Teoría clásica poseía una organización formal
                  Teoría de relaciones humanas tenía una organización informal.
                  Las recompensas salariales y materiales.
                  Diferentes enfoques de la organización:
                  Racional: Sistema cerrado.
                  Visión centrada solo en aspectos internos del sistema con énfasis en la planeación y el control.

TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre de esta escuela obedece a un intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial.
Su preocupación inicial de esta escuela fue la de tratar de eliminar el fantasma del desperdicio y de las perdidas sufridas por las empresas y elevar los niveles de productividad mediante la aplicación de métodos y técnicas de ingeniería industrial.

Ambiente industrial en la época de Taylor

-Intereses opuestos entre patrones y trabajadores
-Falta de relación coherente entre la producción y las utilidades de la empresa
-Desequilibrio entre la producción y las ventas
-Bajo rendimiento del trabajador por falta de una buena dirección
-Ausencia de estímulos y motivación para el trabajo
-Deficientes técnicas gerenciales
-Falta de programación y control adecuado
-Empresas con costosas instalaciones y equipos, y falta de rendimiento

TEORIA DE LO JUEGOS
Es una rama de la economía que estudia las decisiones de un individuo para que tenga éxito teniendo en cuenta otros factores.
Esta teoría fue creada por Von Neumann y Morgenstern en su libro clásico The Theory of Games Behavior, publicado en 1944. Se estudiaron dos planteamientos:
  • Estratégico o no cooperativo
  • Coalicional o cooperativo

También nos habla de la estrategia mixta es una combinación de dos estrategias escogidas a azar, una cada vez, según determinadas probabilidades, en contraste con una estrategia pura que no contiene tales elementos de azar.

ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL O CORPORATIVA

Permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad, también nos ayuda a conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.
La comunicación en las organizaciones es una de las herramientas más importantes para lograr la productividad y motivación del personal. Es el medio a través del cual los integrantes conocen y difunden su trabajo.

TEORIA BUROCRATICA
Se puso en práctica en la administración hacia la década de 1940 debido a las siguientes circunstancias:
  • Fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas para presentar un enfoque global, integrado y totalizador de los problemas organizacionales, tanto en la estructura como de los participantes de la organización.
Esta teoría posee algunas ventajas como las que son:
  • Coherencia del empleado.
  • Eliminación de conflictos.
  • Supervisión.
  • Papel de la experiencia y los méritos. Especialización.
  • Continuidad en la organización.
 Y desventajas como las siguientes:
  • Excesivo formalismo.
  • Los empleados no tienen interés por la organización. Los empleados son tratados de forma impersonal.
  • Conformidad en el comportamiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario