lunes, 14 de mayo de 2012

Documento Daniel Cassany


·         La lectura y la escritura es una habilidad cognitiva desvinculada de cualquier lazo con lo social, afectivo o personal.
·         La ciencia y el mundo académico se basan esencialmente en el discurso escrito, el conocimiento de cada disciplina se elabora a partir de la acumulación de los géneros escritos propios.
·         Leer y escribir son herramientas fundamentales para algunos profesionales en las comunidades letradas en que vivimos.
·         Los estudiantes que inician una carrera universitaria se enfrentan al aprendizaje de las prácticas letradas nuevas, las propias de la disciplina que empiezan a estudiar.
·         Existe poca actividad académica, profesional o investigadora que no gire alrededor de un escrito o, dicho de otro modo, que no se registre con algún tipo de soporte (protocolo de laboratorio, informe, proyecto, memoria, historia clínica, grabación de sonido o video, etc.)
·         Leer y escribir en una manera de ampliar conocimiento, enriquecer nuestro léxico y mejorar nuestra ortografía.
·         La lectura y la escritura requieren de un trabajo relevante ya que necesita esfuerzo, dedicación, tiempo y práctica.
·         La lectura y la escritura son dos habilidades inseparables ligadas durante el largo y continuo proceso de aprendizaje del ser humano.
·         Leer y escribir son instrumentos importantes para niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción con los demás.
·         Leer y escribir son instrumentos esenciales para aprender a lo largo de la vida, para constituirse como un miembro activo y participativo en sus respectivas comunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario